top of page

PROYECTOS CAS
PELUDITOS COLOMBIA
Este se desarrolla principalmente en el área de servicio aunque también implica actividad. Trata de ir a una fundación que se llama "peluditos colombia", quienes rescatan tanto perros como gatos. Mi trabajo, junto a otras personas, consta de encargarse por completo de un perro, alimentarlo, hidratarlo y pasearlo. En el paseo se llevan unas cajas de donaciones para que en el parque podamos recoger aportes que la gente disponga a dar, siempre con la mejor actitud para recaudar fondos para estos animales.


Duración: 7 meses- una vez a la semana.
Posible riesgo: interactuar constantemente con extraños
interés personal: Me encantan los animales y ya adopté 3 gatos y un perro a lo largo de mi vida por lo que no puedo recibir mas animales en mi hogar. Por esto presto mi servicio para ayudar a estos que aun no tienes una casa y quiero dar lo mejor de mi para ayudar a darles el hogar más responsable para ellos.
Planificación: Antes de actuar busqué en Internet la fundación y averigüe cuáles eran sus objetivos y de que consistía el servicio que se iba a prestar. Después confirme la información con unos contactos sobre el lugar, las actividades, las metas y la metodología de estas jornadas de adopción.


Acción: Durante la jornada me di cuenta que el aspecto de actividad era un poco extenuante pues habían perritos que les daba pereza caminar y me veía forzada a cargarlos por la localidad de usaquén, que casualmente es una loma empinada. De resto ayudé a alimentar varios perritos y a pasarlos mientras recogía donaciones del parque de la plaza central de usaquén. Cabe resaltar que el servicio fue muy satisfactorio porque no solo recogimos bastantes fondos sino que también informamos a la comunidad acerca de la situación de las mascotas sin hogar.
has click en el perrito para saber más en la página de la fundación!
REFLEXIÓN:
Durante este proceso, que se ha pospuesto por temas de salud pública, me he dado cuenta que sobreestimé el esfuerzo físico que se iba a hacer, estando todo el día parada y caminando. Aprendí que las personas encargadas de esta fundación hacen una actividad muy buena para la comunidad animal y en verdad estoy complacida con hacer parte de esta ayuda a los animales.Es un poco triste ver que a pesar de que todos estamos trabajando todo el día en lo mismo, a veces no es suficiente para suplir las necesidades de la fundación, como lo es la comida y medicina, sin embargo todas las donaciones recolectadas si son útiles. Me resulta inspirador que ellos no trabajan por un sueldo sino por sus propias ganas de ayudar y hacer un cambio. Todo el esfuerzo de caminar devuelta a mi casa valió la pena porque estoy convencida de que este proyecto es increíble.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 4) mostrar compromiso y perseverancia en los proyectos de CAS
5)mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
GIMNASIA
Este se basa en el área de actividad. Esto va más allá de la condición física en desarrollo ya que también juega un papel fundamental en el desarrollo de una mentalidad sana. A lo largo del entrenamiento se encuentran retos de gran dificultas en los cuales se requiere derribar barreras mentales, como el miedo y la inseguridad. Además de ejercer un crecimiento personal, también demanda una concentración extrema para poder seguir adelante con una buena ejecución del elemento. Es evidente como cada mes se ve un progreso en los elementos, pues hay un esfuerzo muy sincero y una excelente motivación dada por el ambiente sano. A pesar de necesitar mucha fuerza y energía, lo encuentro relajante y reconfortante para la mente.
Duración: +1 año, empecé en Enero.
Posible riesgo: lesiones,fracturas, golpes,moretones, caídas.
Interés personal: Me parece muy importante que a partir de los fuertes lazos que se crean en este tipo de experiencias puedas dedicar tiempo al crecimiento personal y retos mentales al mismo tiempo que fortaleces tu cuerpo y desarrollas y físico fuerte
Planificación: Mediante contactos confiables que ya habían ido a este gimnasio, me basé en sus referencias del lugar y de los procesos. De esta forma me informé de los riesgos que tenía, sin embargo me integré porque fui testigo del gran proceso que mis conocidos demostraban.
Acción: Llevo asistiendo a este lugar por más de un año, aunque cuento para este proyecto desde este año puesto que anteriormente me encontraba trabajando otra sección de gimnasia que constaba de elementos distintos. Me he dado cuenta de que la actitud propia es lo que más debo implementar porque al ser así se ve una clara diferencia en el progreso físico y en el avance de elementos. He sufrido algunas caídas, y lesiones en el proceso pero la verdad no me afectan ni restringen mucho. He notado que mi técnica ha mejorado notoriamente, al igual que mi resistencia y eso se lo acredíto a mi entrenador Fernando Osorno (selección Colombia de porrismo)
HAS CLICK EN LAS IMÁGENES PARA VER ELEMENTOS DE GIMNASIA
REFLEXIÓN: A lo largo de este proyecto, con el cual soy sagradamente consistente, Me he dado cuenta de que es parte muy importante de mi como persona. Más que un entrenador, Fernando es de las personas más importantes e influyentes de mi vida, gracias a todo su conocimiento del deporte, de la vida y todo lo que hemos vivido en un año. Para mi es increíble poder contar con alguien al que admiro tanto , que me ha mostrado que su amistad va más allá del entrenamiento y que adicionalmente me enseña nuevos ámbitos en los que parezco ser buena. Este lazo que tengo con el lugar me ha llevado a tener un gran progreso que no solo se ve reflejado en los nuevos elementos que he desarrollado sino que en verdad me ha cambiado como persona y me ha mostrado que puedo hacer las cosas si me esfuerzo y me concentro. A lo largo de la transformación que tuve de estar en un equipo de danza (en el que comencé a hacer los elementos para rutinas) a no pertenecer a nada, presenté dificultades porque no tuve la oportunidad de seguir con la danza, la cual fue mi hogar por tantos años, pero aprendí a adaptarme y a relacionarme con otros ámbitos del deporte que nunca había considerado relacionarme, y se me presentaron retos personales que gracias a esta nueva práctica se lograron resolver. He aprendido lo que es apoyo sincero y yo quiero ser esa persona que mis amigos del gimnasio han sido para mi y adicionalmente aprendí como funciona la organización de c´rculos sociales dentro de las porras de Bogotá, su historia y las metodologías de sus técnicas y elementos. Mi evolución física y mental ha sido increíble.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 1) identificar los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
2)mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
4) mostrar compromiso y perseverancia en los proyectos de CAS
NO MEAT FOR A MONTH
Este proyecto se desarrolla en el área de servicio y actividad. Trata de hacer una página de instagram, en la que por medio de infografías hechas por mi con ayuda de mis compañeras, se crea consciencia de el gran daño ambiental que genera el comer carne de res. Así mismo, después de organizar las publicaciones de forma que se vean muy llamativas, se hizo la campaña para comenzar un reto de un mes sin consumir carne de res. A este reto se unieron muchos estudiantes y hasta profesores que entendían nuestra responsabilidad por el medio ambiente. Pienso que la clave para un mundo mejor está en la educación y esta es una forma muy creativa de educar en los riesgos tanto ambientales como a la salud individual que conlleva el consumo de carne y los muchos beneficios que trae dejar de comer esta.
HAS CLICK EN LA IMÁGEN PARA VER EL POST COMPLETO :)
Duración: 5 Meses de publicaciones, 1 mes de reto.
Riesgo: Ninguno, ni para mi ni para los integrantes del reto.

Planificación: Se pensó en las repercusiones que tendría en el cuerpo el dejar la carne primeramente. Después se investigó también cual es el verdadero impacto ambiental que tiene el consumir carne. Sus efectos en los bosques, la atmósfera, la vida marina, el agua pura, la vida animal y sus hábitats entre otros. Después se propuso hacer un reto corto para que las personas se motiven a hacer el cambio y sean más conscientes de sus consumos
Interés personal: Mi pasión por el medio ambiente. Me interesa mucho proponer soluciones para las problemáticas ambientales

Acción: Se publicaron las infografías, los estudiantes comenzar a compartir los posts en sus perfiles y se empezaron a unir al reto o a apoyar la iniciativa de otras formas, como bajándole al consumo de carne, así no la dejen por completo. Por lo que nos dimos cuenta que si se estaba generando un impacto y que efectivamente las personas si empezaron a tener una distinta perspectiva sobre la comida y el cambio que puede generar ellos mismos desde pequeñas decisiones para ayudar a preservar el medio ambiente. Incluso hubo un restaurante que siguió la idea y bajo su demanda por carne. Se sigue trabajando en más posts para proponer alternativas adicional mente entre otros para que la idea no pierda la fuerza y el apoyo que otras personas le dieron.
Reflexión: Lo que se lleva de este proyecto deja mucho que pensar. Generalmente pasa que las personas no se dan cuenta del verdadero poder de cambio que tienen y este proyecto ayuda a que se den cuenta que por más pequeño que sea un movimiento, si se tiene una causa y se está informado se puede llegar a un cambio y que no es tan difícil lograrlo. Usualmente se piensa que tu solo por ser una persona no se puede llegar a un resultado significativo, y como así piensan tantas personas, no se logra nada pero la idea de esto es cambiar esa mentalidad y actuar por algo que vale la pena el sacrificio de dejar la carne por periodos de tiempo o bajarle a su consumo para bajar la demanda por esta y prevenir el gran daño que hace la industria ganadera en tantos aspectos de la tierra.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 4) mostrar compromiso y perseverancia en los proyectos de CAS
5)mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
TORTUGAS MARINAS EN PANAMÁ
Este proyecto se encuentra en las tres áreas de CAS, creatividad, actividad y servicio y en lo personal es mi favorito. Estoy al tanto de que en las costas panameñas, por cultura, la comunidad suele consumir huevos de tortuga. Resulta ser que esto es perjudicial para la especie ,claramente, pero también para quien lo consume. Hay varias organizaciones que quieren tratar con esta problemática pero siempre se encuentran en busca de más ayuda por lo que decidí emprender con mi propio modelo alimentario para proponer en pedasí, Panamá. Estoy desarrollando un modelo alimentario alternativo para los consumidores de tortugas en Pedasí y de la misma forma realizaré charlas educativas y recreacionales a niños entre 6-8 años en escuelas de pedasí con el fin de que comprendan la importancia de preservar la biodiversidad marina desde sus acciones. Se tiene planeado hacer unos murales en casa corotú y otros lugares para crear consciencia del proyecto. Estoy trabajando en la composición de una canción infantil para que la información sea más fácil de procesar para los niños. También voy a participar como voluntaria en la fundación de tortugas pedasí para cuidar de estar en el refugio.

Acción: contacté a la fundaroda de la organización de tortugas pedasí para hablaracerca de lo que está pasando, posibles soluciones, etc. Le conté de la idea y me contactó con otras personas que están a cargo de la misma causa para conseguir más respuestas. Así me enteré que los huevos de torutga contienen metales pesados que resultas tóxicos para el cuerpo, lo cual me resultará muy últil para informar a la comunidad de niños en pedasí. Estoy trabajando en dibujos para pintar los murales en el pueblo para crear consciencia y estoy componiendo la canción infantil para los niños.
Reflexión: Antes de realizar el proyecto puedo reflexionar en que es demasiado importante para mi conllevar una relación cercana a la naturaleza, por ahí viene mi interés en preservarla, pero no lo hago por mi interés sino porque conozco la importancia de los ecosistemas en el planeta y sé lo importante que es mejorar la educación a quienes no tienen mis mismas posibilidades y accesos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
4) mostrar compromiso y perseverancia en los proyectos de CAS
5)mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
6) Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Duración: 2 meses de preparación, 2 meses de trabajo en el refugio, charlas educativas y espacios artesanales para los murales.
Riesgo: Ninguno
Planificación: Se investigó acerca del consumo de huevos de tortuga y de los efectos ambientales que tiene la extinción de una especie como esta en el ecosistema marino. Se busca cuales son alternativas alcanzables y sanas para proponer el modelo alimenticio. Antes de comenzar con la composición de la canción se debe repasar los acordes básicos y configurar la procedencia de estos para que lleve un sentido, con coro y puente. Después se hace la letra de la canción, basándose en la información de la investigación de los huevos de una forma amena y divertida. Se deben conseguir los materiales para los murales del pueblo y diligenciar permisos para hacer estos. Por último se deben cuadrar los horarios para participar en el refugio de tortugas
Interés personal: Soy muy apasionada por el medio ambiente, sobretodo los animales por lo que me parece increíble tener una iniciativa para la preservación de una especie marina y de paso hacer parte de un cambio en la costa de panamá al momento en que doy información y educo a los niños del pueblo en tanto a temas que nunca han visto ni les ha sido de importancia. Me parece relevante enseñar a los niños lo que está sucediendo con el mundo y como la naturaleza es lo más preciado que tenemos en el planta, y enseñarles acerca de la importancia de la biodiversidad de su hogar y adicional mente, su salud. De por sí me encanta el arte entonces expresar este movimiento social- ambiental mediante murales y canciones me parece muy satisfactorio.
bottom of page